Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Por Redacción Espacinsular

El Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (SITEARD) reunió por primera vez    a diversos   partidos políticos  en un acto de presentación de  propuestas gubernamentales dirigidas  al sector cultural de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2024.

Por su calidad y trascendencia,  es un encuentro histórico para el colectivo cultural independiente.   

Los   secretariados culturales de Opción Democrática (OD), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Patria Para Todos (PPT) y Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentaron a las y  los teatristas sus planes de acción en caso de alcanzar la presidencia. Entre las medidas propuestas destacan la creación de un gabinete cultural y  de una cuenta satélite para el sector,  fortalecimiento de la educación artística, la reactivación de clubes, la provisión de seguro médico y planes de vivienda para trabajadores/as culturales, programas de integración de la diáspora así como la creación de un instituto de industrias culturales.

Miembros de   SITEARD instaron a los partidos asumir un compromiso nacional por una verdadera política de Estado en materia de cultura, reconociéndose como un eje de desarrollo social y económico. Abogaron por elevar la calidad técnica del Ministerio de Cultura y extender sus acciones a las provincias. Además, demandaron acceso a seguridad social para trabajadores/as  del teatro, programas de alquiler a bajo costo de salas oficiales y la asignación del 1% del presupuesto nacional que por ley corresponde a Cultura.

Los/as teatristas solicitaron  la recuperación del Fondo Nacional de Estímulo a la Creación Cultural y Artística (FONECCA) con un presupuesto de 200 millones de pesos, la reactivación del programa Sembrando Teatro y temporadas teatrales para estudiantes del sistema público, organización de festivales regionales y  rehabilitación de las direcciones de Drama y Festivales para mejorar la gobernanza en el ámbito teatral.

El encuentro, que se realizó en el Salón de Conferencias de FLACSO, el pasado 9 de mayo,  fue moderado por José Emilio Bencosme y Pedro Lafontaine Ripoll, vicepresidente  y vocal de SITEARD, respectivamente. La iniciativa busca fortalecer  vínculos entre el sector independiente y  los partidos, incrementar la participación de las y los trabajadores del teatro en espacios  de toma de decisiones y su representación en instancias de la vida democrática del país.

Clara Morel, presidenta de SITEARD, agradeció la participación de los secretariados, que tienen la oportunidad  de  impulsar una gestión pública eficiente tanto del Ministerio de Cultura como de los programas implementados en Educación, Interior y Policía, Presidencia y Gabinete Social,  garantizar, sin clientelismo político,  participación y presupuesto al sector cultural independiente, popular y comunitario.